leyend

Members
  • Mensajes

    38
  • Ingresó

  • Última visita

 Tipo de contenido 

Foros

Mapa Radares Fijos España, Portugal y Andorra

Mensajes publicados por leyend

  1. Probablemente hay ya otras alternativas quizás más viables como la que he oido que está empezando a ofrecer Vodafone. La idea es la misma, pero a través de red de telefonía móvil y con tu propio teléfono móvil.

    El jueves tengo una reunión con un comercial y aprovecharé para que me explique el asunto por si fuese una alternativa válida.

    Ok. En cuanto tengas la info de manera feaciente informanos sobre el tema ;)

  2. Al final tendremos que desempolvar la "tochana"...:eusa_thin e ir pidiendo "breiko´s informaciones" por todos lados:(

    Pero alternativa por lo menos con el tema de los radares moviles y la amenizacion de los viajes largos si que la podria aportar el recuperar esta cultura por otra parte todavia no extinta aun hoy por hoy.

    No se, se trata de ir aportando ideas en nuestra lucha contra los malos :)

  3. ¿Podrías concretar o aportar un poco más de información? Es que al menos yo no me entero :confused: . No sé de qué va el asunto :danny: .

    Se trata de utilizar una radio CB en el coche con el objetivo de intercambiar info sobre los radares moviles y demas con el resto de usuarios, funcionar mas o menos como una comunidad sobre ruedas amen de amenizar tambien los trayectos largos. Un poco recuperar la cultura y el rollo de 27 mhz.

    Te dejo este enlace para que te empapes:

    http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=499823

    y este otro por si lo que lees en el anterior es de tu interes y quieres profundizar mas en el tema ;) :

    http://www.cb27.com/

  4. Extrapolando un hilo que el forero jmfr abrio en -Radares- de Forocoches sobre el tema de la banda ciudadana a este foro, a mi entender, la posibilidad de resucitar en cierta medida las "barras moviles" podria ser una interesante contramedida y/o ayuda contra contra los "atracadores sin pasamontañas". De hecho, anteriormente ya hubo quienes las utilizaban entre otras muchas cosas para este fin.

  5. eldelVerso:

    Simplemente con decirte, que en determinados tramos donde estos malhechores estan apostados con su radar como pueden ser los que tu mismo acabas de comentar entre otros, no dejan de caer pobres individuos, marujas y abuelos que no tienen conciencia alguna en lo que a radares respecta y demas. Mayormente es con estos grupos de personas que son grandes ademas, con los que los "malhechores" sin pasamontañas hacen su particular "agosto".

    Asi que en fin, esta claro que ciertas u8bicaciones les vienen al dedillo.

  6. Yo solo digo que lo que se percibe en el horizonte es que la DGT que no es tonta (aunque lo parezca :moon: ) está al tanto del mundo del "Antiradar", sabe la recaudación que está teniendo a base de multar y multar, conoce los PK donde puede robar más y los aprovecha, ¿como no va a aprovechar el colocar R en banda K? si sabe el problema que eso nos supone!!!

    Yo creo que en breve tomarán decisión de volver a comprar en K e instalarlos, y primero probablemente en alguna comunidad piloto a ver como les resulta.

    Ahora bien, es una p*tada y espero que no proliferen, sobre todo K en móviles. :mad:

    Como bien dices, no es tonta aunque lo parezca. Mira tambien las putadas y los estragos que estan haciendo en por ejemplo Bilbao con el tema de aparcar en doble fila y demas.

    Unos atracadores consumados y sin pasamontañas :mad:

  7. Despues de saber que Logroño se suma a Vitoria como ciudades de una misma region geografica en las que ponen en servicio radares en banda K me asaltan tres dudas:

    1. ¿Creeis que seguira aumentando la instalacion de radares en banda K Tempocam II en España?.

    2. Lo mismo que los radares en banda K que estan introduciendo estan dentro de las ciudades, ¿creeis que instalaran con el tiempo Tempocam II en carretera/autopista?.

    3. ¿Creeis que podrian volver a introducir radares en banda K moviles?

  8. Bueno,

    sobre el 5% del parque de automóviles van sin seguro y las consecuencias las pagan el resto de los ciudadanos por partida doble. Primero, porque estos vehículos provocan al año + de 20.000 accidentes de tráfico anuales y, segundo, porque los daños los pagan los demás conductores con un 3% del importe que abonan.

    La DGT tiene registrados todos los coches/motos y las aseguradoras tienen creado un fichero informático de vehículos asegurados llamado FIVA (Fichero Informativo de Vehículos Asegurados) al que tiene acceso hace años la DGT (cruzando sus bases de datos).

    El FIVA es un fichero, al que las aseguradoras comunican datos y en el que hay errores. Sirva como ejemplos vehículos sin dar de baja en tráfico y que están ya desguazados, vehículos en compraventa asegurados por pólizas de flota y, cómo no, errores en matrículas que pueden hacer que un vehículo no figure asegurado o figure asegurado varias veces.

    Si la DGT denunciase a todo aquel que con el cruce de datos salga sin seguro, ¿quién va a pagar el coste de todos los recursos y el aluvión de errores cometidos? Es una quimera.

    Por ahora lo cierto es que si te pillan y te paran, multa segura.

    Sobre los vehiculos que circulan por nuestras carreteras sin estar asegurados, decirte que este mal endemico es uno de tantos que al que se sienta en la poltrona de la DGT y a sus acolitos no les interesa atajar, como el estado de nuestras carreteras; ellos van a lo que entre comillas mas y mas pronto les reportan dinero a las arcas de su institucion y...

    A cerca de tu comentario sobre el fichero FIVA, decirte que a sabiendas de que la DGT tiene la posibilidad de consultar dicho fichero, es cuanto menos una burla o falta de respeto hacia el ciudadano/conductor que paga sus impuestos y/o seguro/impuesto de circulacion etc el hecho de que a estos señores que entre sus priorodades e irresponsabilidades esta el "circular sin seguro" no se tome las medidas pertinentes con ellos.

    Un saludo