juan cantabria 14 Posted November 29, 2013 Report Share Posted November 29, 2013 (edited) Hay mucha discusión con lo de limpiar el motor o no. Qué utilizar. Que si amano , que si con aire comprimido. Que si envolver la "delco" (así la sigo llamando yo) o no. Que olvídate o que sí es conveniente. Alguien con opinión ? autorizada" ? que nos enseñe ?? Edited November 29, 2013 by juan cantabria las prisas Quote Link to post Share on other sites
funki 131 Posted November 29, 2013 Report Share Posted November 29, 2013 A mi me han dicho varios mecánicos, que mejor no lavarlo. Si está manchado por fugas de aceite y hay que repararlo, se debería de limpiar después, pero lavarlo para quitar el polvo que no es recomendable, y menos en los motores de hoy en día. Quote Link to post Share on other sites
colmenedo 23 Posted November 29, 2013 Report Share Posted November 29, 2013 Hay mucha discusión con lo de limpiar el motor o no. Qué utilizar. Que si amano , que si con aire comprimido. Que si envolver la "delco" (así la sigo llamando yo) o no. Que olvídate o que sí es conveniente. Alguien con opinión ? autorizada" ? que nos enseñe ?? -Hay mucha discusión con lo de limpiar el motor? Pues hay de todo,yo tambien pienso igual que Funkeiro,pero si es necesario lo importante es hacerlo con cuidado en motores gasolina por sus componentes electricos,bobinas,bujias cajas de fusibles..Luego con el polvo con soplarlo es suficiente. - Qué utilizar? Un buen desengrasante,cepillo y lavado a presion -Que si envolver la "delco" ? Hay que tener cuidado de protejer los componentes electricos -que si con aire comprimido? Este es el ultimo paso para secar todo con aire a presion Manual de Car Care - Limpieza de motor: [ame= ] [/ame] Quote Link to post Share on other sites
CLF 357 Posted November 29, 2013 Report Share Posted November 29, 2013 Totalmente de acuerdo Quote Link to post Share on other sites
Lince 10 Posted November 30, 2013 Report Share Posted November 30, 2013 De acuerdo también! Quote Link to post Share on other sites
juan cantabria 14 Posted December 1, 2013 Author Report Share Posted December 1, 2013 Ok Perfecto Gracias Quote Link to post Share on other sites
colmenedo 23 Posted December 1, 2013 Report Share Posted December 1, 2013 De nada!gracias a ti. Saludos;) Enviado desde mi GT-N7000 mediante Tapatalk Quote Link to post Share on other sites
Autos Call 10 Posted January 2, 2014 Report Share Posted January 2, 2014 En este tema del lavado de coches, y sobre todo el motor no se debería ni tocar,y menos con cualquier tipo de aire comprimido, agua a presión, es una burrada. Salvo que se halla llenado de aceite o cualquier cosa así, que entonces pues te llenas de paciencia y lo haces a mano, pero eso de tener el motor mas limpio que el interior es una moda más en este loco mundo de los coches. Autos Call Quote Link to post Share on other sites
colmenedo 23 Posted January 2, 2014 Report Share Posted January 2, 2014 Cada uno.......yo no es el primero que lavo a presion y seco con aire a presion y nunca he tenido problema alguno, lo unico tener cuidado con no mojar componentes electricos Quote Link to post Share on other sites
enriquedomenech 0 Posted November 24, 2019 Report Share Posted November 24, 2019 Me sube los nervios leer que alguien limpia su motor con agua a presión. Quote Link to post Share on other sites
javitax 24 Posted November 24, 2019 Report Share Posted November 24, 2019 Nada mejor como darle con limpia frenos Eso si en zonas que hay fugas tema plásticos no e probado pero es increíble como quita el aceite sin frotar ni nada Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk Quote Link to post Share on other sites
sisbrill 12 Posted November 27, 2019 Report Share Posted November 27, 2019 Con cierto cuidado con las partes Eléctricas lo mejor suele ser hacer una limpieza anual, donde puedes ir al detalle con solo un par de productos y sin apenas agua Quote Link to post Share on other sites
german76 0 Posted Tuesday at 01:30 AM Report Share Posted Tuesday at 01:30 AM Si no se busca un resultado óptimo y se quiere mojar el motor lo menos posible, este método es muy recomendable. No obtendrás un resultado perfecto, pero la apariencia del motor será de mucho más nuevo y cuidado que antes. Por este motivo, solo vamos a retirar el polvo y a centrarnos en las partes más vistosas. Necesitarás los siguientes elementos: Brocha o cepillo y aspiradora Trapos Cubo con agua Limpiador multiusos y desengrasante Abrillantador para plásticos o WD-40, 3 en Uno o similares Los pasos a seguir son: Usa el cepillo y la aspiradora para retirar el polvo de todas las partes visibles del vano motor. Limpia también el interior del capó, porque la suciedad que acumula caerá en el motor al cerrarse. No te olvides de retirar las típicas hojas que se cuelan por la parte superior del capó durante el otoño. Rocía el limpiador multiusos. Pasa el paño por las cubiertas de plástico y las partes más visibles, evitando tocar cables o conexiones eléctricas que puedas dañar o mover al tocarlos. Los más importantes son los plásticos que cubren el motor, los manguitos grandes, los tanques de diferentes líquidos y las partes visibles de la carrocería. Si hay alguna mancha de grasa que no salga con el multiusos, aplica el desengrasante en un trapo y frota. Ten presente que este tipo de productos no deben caer en los manguitos de goma, los recubrimientos de los mazos de cables o los plásticos. También es útil con suciedad muy incrustada. Si lo aplicas sobre el esmalte o pintura del coche, hazlo brevemente y luego enjuaga con un trapo mojado, para retirar los restos. Además, úsalo solo en la chapa interior del vano motor, no en la chapa exterior del coche. Según la suciedad del motor, es probable que necesites enjuagar varias veces el trapo en un cubo con agua. Cuando lo hagas escurre muy bien el trapo. Si usas agua destilada, mejor que mejor, porque no conduce la electricidad y no daña componentes eléctricos. Sin embargo, como vas a tocar pocas piezas y vas a usar el trapo muy escurrido, tampoco es imprescindible. Cuando esté todo seco, aplica el abrillantador para plásticos. Aunque también puedes usar WD-40, 3 en Uno o similares, porque los resultados son muy buenos también. Quote Link to post Share on other sites
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.