dakaze

Usuario Premium
  • Mensajes

    1.563
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    15

 Tipo de contenido 

Foros

Mapa Radares Fijos España, Portugal y Andorra

Mensajes publicados por dakaze

  1. Muchas gracias por los comentarios compañeros.

    Parece que no ibamos muy mal encaminados. Voy a mirar a ver presupuestos y eso. Mi hijo dice de comprarlo en Andorra y luego instalarlo en Alicante....pero no sé, ¿qué opinais? ¿hay tanta diferencia de precio como para que merezca la pena?

    saludos

    Pues mas barato sale, pero solo tienes un año de garantia. Yo particularmente no lo recomiendo, es una inversion de dinero (mas de 600€) y un año mas de garantia para mi es importante... El dinero que te ahorras tampoco es tanto... luego por tema de instalarlo en Alicante no se si CLF sabra de alguien de alli.

    Aqui en esta casa hay tienda. Aqui esta el enlace de los tres modelos recomendados, tambien te viene con fotos, y caracteristicas para que les eches un ojo.

    STI: http://www.todoradares.com/foro/detector-radar-beltronics-sti-r-t23343.html

    8500ci: http://www.todoradares.com/foro/detector-radar-escort-8500ci-t23342.html

    QI45: http://www.todoradares.com/foro/detector-radar-escort-qi45-t23341.html

  2. Desde 2010, el presupuesto para el mantenimiento y renovación de carreteras en España ha menguado de forma drástica. Así, de los 5.114 millones de euros de partida presupuestaria de los que disponía el ministerio de Fomento en 2010, se pasó a 2.529 millones en 2011... y tan sólo 1.614 millones en 2012 para este cometido.

    En el año 2013, los expertos estiman que esta cantidad se reducirá hasta alrededor de 1.000 millones de euros, de los cuales la mayoría irán destinados a finalizar obras pendientes y no al mantenimiento de las ya existentes. Por ello, ASEFMA -Asociación Española de Fabricantes de Mezclas Asfáltica- ya ha advertido que “dejar de lado el mantenimiento de las carreteras es algo que se puede pagar muy caro en el futuro”.

    Además, según Juan Manuel Álvarez, presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Sistemas Metálicos de Protección Vial -Simeprovi-, se ha eliminado casi el 100% de la inversión en guardarraíles -hasta ahora, se dedicaban 100 millones de euros a este apartado-; y esto hará que aumente el número de víctimas mortales por salida de la calzada. Según Álvarez, cada kilómetro de barrera metálica instalada cuesta 25.000 euros y, durante su vida útil evita, de media, la muerte de al menos una persona.

    http://www.autofacil.es/seguridad/2013/02/10/reduce-partida-mantenimiento-carreteras/12864.html

  3. Es carne de accidente, yendo normal tenemos nuestro porcentaje de riesgo... Este lleva las papeletas enteras para tenerlo, lo unico que espero que sea el solo y no involucre a nadie inocente. Y huevos el que va con el grabando, no se me ocurre a mi subirme con ese tipo aunque tuviera que andar 20 kilometros.

  4. Es un Opel Astra gtc, si, me equivoque el ponerlo, es 225/45/17. He hecho la prueba y con el compresor michelin que me compre, le he puesto 2.5 delante y 2.3 detras, por aquello del agarre, a veces mejor gastar 5 euros de mas en gasoil que un susto mas de un susto...

    Parece que va bien y no llevo exceso de presion.

    Gracias por los consejos

  5. Según María Seguí, directora general de la DGT, los radares se colocan donde hay más probabilidades de que ocurran accidentes, o bien donde sería más grave en caso de producirse...

    Ya, y voy yo, y me lo creo. Permítame decirle que los radares, se colocan donde hay más probabilidad de "pillar" al pobre hombre (o mujer), y sacarle los cuartos. ¿Un ejemplo? En Madrid, donde termina la A1 y comienza la M-30, hay un radar poco después del cambio de velocidad a 90 Km./h. ¿Ese es un punto negro?

    ¿O los túneles de la M-30 a 70 Km./h.?

    ¿O la AP-36?

    Mientras, nos "ponen el caramelo" de subir la velocidad a 140, pero por detrás bajan la de carreteras convencionales.

    Peres y Marías, los que pagamos somos los mismos. No velan por nuestra seguridad, sino por las arcas del Estado.

    Por si queréis ver el texto y el vídeo, podéis verlo aquí:

    http://www.ondacero.es/julia-en-la-onda/entrevistas/maria-segui-radares-colocan-donde-mas-probable-que-existan-accidentes_2013020700259.html

    :common001::common001::common001::fuck: :fuck: :fuck: :fuck: :fuck: :fuck:

    Para Pere Navarro y Maria Segui

  6. Hola buenas, el viernes hago un viaje largo y me surge una duda, yo asi por mi mismo decidi desde hace tiempo poner de presion en las ruedas 2.5 delante y 2.3 detras. Me ha hecho siempre desgaste la rueda bien y el coche va bien en general.

    Ahora bien, hoy me ha dado por fijarme y las presiones que me recomienda opel para el modo ECO, que consuma menos el coche son 2.7 delante y 2.5 detras, yendo sin peso.

    ¿Que presiones recomendariais vosotros?

    Por cierto me compre una bomba de pie michelin porque fui a 4 gasolineras. Meti 2.5 delante en la primera, en la segunda marcaba 2.3. en la de en frente 2.7 y en otra 2.4.

    Me supongo que al estar en la gasolinera no seran muy fiables...

  7. Porque daría error? Las marcas viales no influyen para nada que yo sepa... Lo que el radar mide es la velocidad a la que pasas, en este caso con el multanova que te refieres, no creo que influya.

    Si me equivoco que alguien me corrija y explique por favor.

    Cosa distinta es el multaradar c. Que discrimina carriles y ahi si influye por donde circulas si tienen límites distintos cada carril. Como el radar fijo de la A6 en Madrid.

    Enviado desde mi HTC Desire HD A9191 usando Tapatalk 2