Atencion Brigadistas De Zaragoza Hay Trabajo


Carkits

Publicaciones recomendadas

Segun el periodico local el HERALDO

La Policía Local de Zaragoza estrenará a finales del próximo mes de marzo nuevo "armamento" para librar la batalla contra los excesos de velocidad. Se trata de cinco radares fijos, adquiridos por 550.000 euros a Tradesegur, empresa especializada en sistemas de seguridad ciudadana que suministra habitualmente material a la Dirección General de Tráfico (DGT). El contrato, que se adjudicó el pasado 28 de diciembre, incluye 12 cabinas de hierro, que servirán para instalar los nuevos cinemómetros a pie de calle. El número de cajas es mayor que el de máquinas, porque éstas se reubicarán cada cierto tiempo. De esta manera, se intenta actuar de forma disuasoria sobre los conductores.

Según ha sabido este periódico, las nuevas cabinas se van a distribuir en cinco tramos viarios especialmente conflictivos de la capital aragonesa: Vía Hispanidad, Tercer Cinturón, Camino de las Torres, Puente de Las Fuentes y Marqués de la Cadena. En la primera, se van a colocar dos aparatos; en la ronda, seis más; y en los otros tres puntos, un total de cuatro.

El Ayuntamiento tiene previsto celebrar hoy una reunión para decidir la ubicación exacta de las nuevas máquinas. Con la relación en la mano, la empresa estará en disposición de comenzar a acometer las obras necesarias para tener operativos los radares a finales de marzo. Las máquinas podrán hacer fotografías las 24 horas del día, y complementarán la labor de los tres equipos móviles con los que ahora cuenta la Policía Local.

Dos ofertas

El Ayuntamiento de Zaragoza anunció antes de las últimas fiestas del Pilar su intención de sacar a concurso la adquisición de los cinco radares fijos. Y dos empresas respondieron a la convocatoria, aunque hubo que desechar una por falta de homologación. Al parecer, el sistema propuesto se basaba en la tecnología láser, que es demasiado sensible y falla más en condiciones meteorológicas adversas.

Los nuevos cinemómetros no sólo se podrán mover de caja en caja, cada cierto tiempo. En caso de necesidad, sería incluso posible instalarlos en un vehículo de la Policía Local. Los aparatos cuentan con una cámara fotográfica digital que se disparará cuando detecta a un vehículo que circula a más de 50 kilómetros por hora. Las máquinas cuentan con una gran capacidad de almacenamiento de datos, por lo que no tendrán un límite para multar. Los aparatos almacenarán las fotos de los conductores infractores, que se adjuntarán después en las denuncias.

El modelo que ha adquirido el Ayuntamiento de Zaragoza es el Multanova 6F, uno de los más difíciles de detectar por los aparatos antirradar. Ello se debe a que emiten en una frecuencia muy alta y con una potencia muy baja. A diferencia de lo que ocurre con los instalados en las carreteras españolas por la DGT, no habrá señales horizontales ni verticales que informen de la presencia de una de estas máquinas en las calles de Zaragoza.

La elección de las arterias y rondas donde se van a ubicar las cabinas y los radares obedece a los continuos excesos de velocidad que se vienen detectando en estos tramos en los últimos años. Se trata además de puntos que acumulan numerosos accidentes de tráfico. Según la última memoria publicada por la Policía Local, la cifra supera los 400 al año.

Aunque al principio serán doce, el Ayuntamiento no descarta adquirir nuevas cabinas metálicas más adelante.:BoomSmili :BoomSmili :BoomSmili

S2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Los ayuntamientos en España empiezan ahora a darse cuenta de la fuente de tremendo ingreso extra para las arcas del ayuntamineto que pueden suponer los radares, asi que nos podemos ir preparando.

En otros paises mas adelantados en el tema de radares (o atrasados segun como se vea), los cinemometros que usan los ayuntamientos en particular, son los que mas afan recaudatorio tienen de todos ya que el dinero ingresado repercute mas directamente a las arcas de los que ponen los radares. LLega hasta el punto del ridiculo afan recaudatorio en le caso de localidades mas pequeñas donde las multas por radar pueden suponer una importante fuente de ingresos en relacion al total de sus presuspuestos. Los sitios "de paso" para los turistas se ponen a hacer el "agosto" por ejemplo, al mas estilo "impuesto de paso" de las guerrillas y mafias de Georgia o Afganistan para transitar por algunas carreteras...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.