Zaragoza: Los nuevos radares cazan a más de cien automovilistas por exceso de velocid


Kartoffen

Publicaciones recomendadas

Publicado en Heraldo

Durante los diez días que llevan en pruebas, los infractores han recibido un aviso, pero dentro de poco se empezará a multar.

M. C. C. Zaragoza | Los cinco radares fijos que el Ayuntamiento ha colocado en las vías con más siniestralidad y en las que los conductores tienden a pisar el acelerador más de la cuenta ya han comenzado a hacer las primeras fotos. Todavía están en periodo de pruebas. Por eso, los infractores que han sido cazados por los cinemómetros han recibido un "aviso informativo" en el que se le comunica que ha sido detectado circulando por encima del límite de velocidad y la sanción que le correspondería, tanto económica como en pérdida de puntos del carné de conducir.

En apenas diez días, ya han sido fotografiados más de un centenar de conductores, que se han librado de ser sancionados. Pero en un breve plazo de tiempo, los avisos ya no serán informativos, sino que tendrán carácter de denuncia.

El Ayuntamiento ha colocado doce cajas en las principales avenidas de la ciudad en las que irá reubicando los cinco radares, para lograr un efecto disuasorio sobre los conductores.

La selección de los puntos donde se controlará la velocidad está vinculada a las estadísticas de siniestralidad y de sanciones de la propia Policía Local. Éste es el caso del Tercer Cinturón, una de las arterias con más denuncias por exceso de velocidad y en la que se han colocado seis de las cajas.

En la misma situación está el eje integrado por el Camino de las Torres, el puente de La Unión y la calle de Marqués de la Cadena. En total se han colocado tres cabinas en esta zona: dos en los accesos al puente de la Unión y otra más en Marqués de la Cadena, a la altura del Camino de las Torrecillas.

Otro tramo peligroso es Vía Hispanidad, que se sitúa a la cabeza de la siniestralidad de Zaragoza y donde se han producido varios accidentes mortales. Allí se podrán instalar hasta dos radares fijos. La última cabina está en la avenida de Navarra, en dirección al centro de la ciudad, a la altura del concesionario de Volkswagen.

En total, el Ayuntamiento de Zaragoza se ha gastado 550.000 euros en la adquisición de estos radares móviles a la empresa Tradesegur, especializada en sistemas de seguridad ciudadana y que trabaja habitualmente con la Dirección General de Tráfico. Los aparatos corresponden al modelo Multanova 6F, uno de los más difíciles de detectar por los sistemas antirradar.

Los cinemómetros disponen de cámaras digitales que se disparan en el momento en que detectan a un vehículo que circula a más velocidad de la permitida (50 kilómetros por hora). Las máquinas tienen una amplia capacidad para almacenar datos y fotos de los infractores, que se adjuntarán después en las denuncias.

Esta medida coercitiva no ha sido bien recibida por todo el mundo y alguno de los cinemómetros ya fueron objeto de sabotaje hace unos días. La Policía Local comprobó que habían sido dañadas las cajas colocadas en el Tercer Cinturón, a la altura del barrio de La Paz. En algunos casos, rompieron el cristal exterior que protege la cámara fotográfica. En otros, usaron pintura para impedir que puedan tomar imágenes.

La Policía anunció que tomará medidas para evitar nuevos destrozos y estrechará la vigilancia de las zonas donde han sido colocados.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.