La mediatizacion de la sociedad


tacataca

Publicaciones recomendadas

http://www.farodevigo.es/portada-arousa/2009/08/02/vilagarcia-exige-medidas-seguridad-vial-terminar-lacra-atropellos/354617.html

Muchos de buena fe se apuntan a esas marchas y muchos sin saberlo estan siendo manipulados socialmente hablando. Muchos de los que asisten a esas marchas son conductores y peatones al mismo tiempo, pero solo se acuerdan cuando alguien los mueve, los menea, como el otro dia la marcha por la sanidad del Hospital del Salnes, encabezada por banderas republicanas que I.Undida utiliza en todos sus actos, banderas hipocritas porque la sanidad es de todos, pero ahi los tienen movilizando al ciudadano, aborregado y desconocedor de las oscuras intenciones de quienes en cuatro años co-gobernando con nacionalistas y demas raleas nada hicieron por la sanidad y ahora como siempre sacan sus cachorros a la calle, a desestabilizar.

Pedian medidas mas duras para los conductores, pocas mas nos quedan que el paredon o el garrote vil, no se acuerdan que ellos son conductores y que las circunstancias de los accidentes en los tiempos que corren son conducen a la CRIMINALIZACION DEL CONDUCTOR, como el atropello sufrido por el coche de un ex-concejar en Carril el otro dia, y digo atropello al vehiculo porque el niño que cruzo raudo y veloz el paso de peatones y arrolló al vehiculo ni miró y suerte que el vehiculo circulaba a unos 20 kilometros por hora, pero claro, otro atropello. Soy usuario de las calles de Villagarcia y la gente, la misma que despues se manifiesta con todo su derecho, se tiran, se lanzan a los pasos de peatones como diciendo "aqui mando yo y tu te esperas", claro, que esperamos pero esperamos una conduzca del peaton consecuente y sensata. Son muchas las circunstancias que concurren en un accidente como las de Renza, conociendo esa carretera a cualquier conductor se le puede ir el coche.

Respetando el derecho ciudadano a la manifestación y al duelo, siento pena por esta sociedad aborregada y manipulada. Los politicos muchos conocedores de los problemas del trafico pocas ideas tienen y pocas pueden poner en práctica no sea que luego no los voten y tengan que dejar de vivir de la sopa boba.

Conducir es un riesto, correr por los arcenes es otro, viajar en avión, en barco o en patinete otro, pero no todos los conductores son ASESINOS como se quiere hacer ver desde la administración, esa Administración que no esta interesada para nada en paliar los problemas sino solo en recaudar. A este paso, cualquier despiste humano, porque lo somos, cualquier accidente involuntario, porque los hay, sera tipificado como delito, asesinato y peor considerado que otros con agravantes de nocturnidad y alevosia, armas, etc...... ¿Que le esta pasando a esta Sociedad?. Nos obligan a vivir a toda prisa, a llegar puntuales a todos los sitios sino perdemos la vez, a correr de aqui para allá, a eso si, pero ponemos puertas al campo, tenemos que ser serenos, rectos, infalibres y poco menos que maquinas para poder circular, no sea que nos pidan la silla electrica.

Con los accidentes tolerancia cero, bien, conseguiran que trabajemos con teletrabajo desde casa, no podremos ni movernos en patinete porque las asociaciones se nos caeran encima, promovidas desde la sombra por los politicos.

Lo siento por el tocho, pero es que esto esta rayando la incordura.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Los politicos gobiernan a base de populismo. ¿Que queda bien poner badenes?, se ponen. ¿Que queda bien bajar los límites porque así parece que lo hacen bien (y encima ganan dinero?, lo hacen. Bien quedas, delincuentes, débiles con los bancos y chulos con nosotros, el pueblo soberano.

Mientras no tengamos claro que tenemos parásitos no cambiará nada. Y no parece que vaya a cambiar.

Estoy de acuerdo con todo lo que dice tacataca.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 semanas más tarde...

El 85% de los peatones vilagarcianos cruza por zonas prohibidas y circula de forma incorrecta

MONTSE FAJARDO > VILAGARCÍA

La mayoría de los peatones cruzan la calle de forma incorrecta. ROSI PARDAL

¿Cómo influye el comportamiento de peatones y conductores en los accidentes de circulación? Para contestar a esta pregunta, invitamos al profesor de autoescuela y reconocido experto en Seguridad Vial, Manuel Portas, a realizar un paseo por Vilagarcía, tratando de detectar comportamientos erróneos en los transeúntes. A los cinco minutos, habíamos constatado que lo difícil es encontrar un peatón que cruce por una zona debida y de forma correcta. Según datos de Portas, el 85% de los peatones infringe las normas, aumentando el riesgo de accidente. El profesor explica que en 2008 se registraron en España 760 atropellos, el 60% por culpa del peatón. Para él, la educación es la mejor forma de luchar contra la siniestralidad.

El 85% de los conductores vilagarcianos cruza la calle por un lugar prohibido o lo hace de manera incorrecta. Son datos ofrecidos por Manuel Portas, profesor de autoescuela y experto en educación vial; datos fácilmente comprobables con sólo darse un paseo por la ciudad.

Subimos al coche de su autoescula, Sálvora, en Arzobispo Lago y a los cinco minutos comprobamos que lo complicado no es encontrar un peatón que infrinja las normas sino a uno que cruce correctamente. La infracción más habitual, y una de las más peligrosas según el experto, es cruzar la calle en diagonal: “Hay estadísticas que recogen que esta forma de cruzar triplica el riesgo de accidente, entre otras cuestiones, porque aumenta la distancia recorrida”.

Mientras lo explica, un peatón baja de la acera y avanza caminando entre los coches aparcados y los que circulan en dirección a la Plaza de Abastos. Cuando el coche de la autoescuela gira, Jorge, que va al volante, tiene que reducir la velocidad porque un señor está cruzando por el medio de la calle, a pesar de que tiene un paso de peatones a unos cinco metros.

Portas explica que lo habitual es que los peatones crucen por la zona que le resulta más “cómoda”: “Quieren llegar a un punto y bajan de la acera justo enfrente a dónde quieren ir, sin pensar si es el lugar más adecuado para cruzar”. El ejemplo lo vemos en la zona no peatonal de Ramón y Cajal. Una pareja ve a un amigo en la acera de enfrente y cruza la calzada sin mirar si vienen o no coches y sin tener en cuenta que hay un paso a dos metros.

Portas recomienda que el Concello ubique los pasos de cebra en las zonas con más flujo de peatones, para que el lugar más “cómodo” se convierta, a la vez, en el más seguro: “Sólo hay que ver que por mucho que nos empeñemos, la gente sigue cruzando por la esquina entre la Praza de Galicia y Conde Vallellano aunque hace años que ya no hay paso de cebra delante de la antigua oficina de Caixanova”.

Pero, sobre todo, incide en que la mejor forma de evitar accidentes es la educación.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Fijaos en las cifras el 85% de peatones infringe las normas, pero a los que joden son a los conductores, pasos elevados que nos escarallan el carter del coche, los bajos, las suspensiones, desalinean la dirección y un etc, etc, multas por conduciones temerarias inesistentes, etc, etc, ahh, pero cuando se ve la cruda realidad, señores politicuchos de basura, esos que os dan el pan con el voto, a esos ni molestarlos no sea que me quede sin currito. Ahi teneis hipocritas politicuchos basura, ahi teneis la realidad.

Mal vamos con una sociedad tan dirigida por los huestes del poder, manipulada y sin cerebro para pensar por si mismos, ahi montamos manifestaciones por accidentes criminalizando el conductor siempre, y todo manipulado por los que tendrian que tomar cartas en el asunto, pero para eso, no vale solo con salir elegido concejalucho o alcalducho, sino personas con valia, con conocimientos no borregos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El problema es que se han promocionado muchas reivindicaciones absurdas por la Seguridad Vial de los peatones, y asistimos a incongruencias como la que se ha producido en la Av de Arcentales de Madrid, donde desde hace muchos años existe un paso elevado, con escaleras y rampa que cruza la avenida de TRES CARRILES por sentido. Ahora han puesto un semáforo de peatones, para que no tengan que cruzar por el paso elevado... ¿A QUIEN SE LE OCURRE? Cuando se cierra el semáforo, en hora punta genera grandes retenciones dada la densidad de tráfico que soporta... es decir, se ha creado un problema donde no lo había... y todo habrá sido por algun reivindicación vecinal que algún político ha atendido sin pensar en el bien común...

Ahora mismo no existe el bien común, o mejor dicho, no se considera el bien del Tráfico. Ahora se hace lo que sea que perjudique al tráfico si hace falta, pero que no se quejen los vecinos y peatones por nada... y ahí tenemos todo lleno de badenes, y otras ingeniosas soluciones de Seguridad del Tráfico...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.