Límite de velocidad científico


joset

Publicaciones recomendadas

Extraido de VAGClub con referencia a http://gadgetscoches.blogs.terra.es/limite_de_velocidad_cientifico#extendido.

La regla del percentil 85

No tiene desperdicio. “El único sistema de control del vehículo realmente inteligente está entre las orejas del conductor”. Así se las gasta la Asociación de Conductores Británicos, http://www.abd.org.uk, una página que se merece una visita si quieres ver que hay más gente que piensa que, por ir a 130 en ciertas autopistas, en ciertas condiciones, no eres un asocial blandiendo en un bar una pistola sin seguro, como desde la Administración te quieren hacer creer.

Y he aprendido mucho de las conclusiones que extraen de años de estudios y estadísticas del tráfico británico (allí no se lleva el que inventen ellos, ni hay Peres Navarros que copian sólo una parte del examen y esperan aprobar todas las asignaturas, defendiéndolo con aquél “si a ellos les ha funcionado, no veo razón para que no funcione aquí”, con referencia a la cruzada del carné por puntos).

Lo más notable, y para no aburrir, es que allí los expertos de ingeniería de tráfico reconocen que el límite de velocidad debería ser la velocidad correspondiente al percentil 85 de la vía. Eso significa una velocidad que sólo es superada por el 15 por ciento restante de los usuarios. Resulta que los que circulan rápido, entre un 80 y 90 por ciento más rápidos que el resto, son los más seguros y los que menos accidentes tienen. Mantienen su atención, son competentes al volante y sus coches los acompañan. Los hay que van más rápidos, pero se ven envueltos en más incidentes. Y los hay que van más lentos y más inseguros.

Por eso piden que no se fijen límites de velocidad arbitrariamente bajos. Según ellos, si bajasen los límites arbitrariamente verías:

1- que los conductores más seguros se los saltarán incluso sin querer (a ver si se creen que los navegadores con el mapa de los radares se compran porque uno se sabe un delincuente),

2- que alguno menos competente traspasará los límites porque ve que todos le adelantan,

3- mucho incompetente acelerará su ritmo natural hasta un límite que cree alcanzable con gran nivel de seguridad porque así se lo indica la Administración con sus señales.

¿A que parece un retrato de lo que ha pasado en España? Sólo le falta añadir:

4- que los profesionales se los saltan (y piden cierta manga ancha, que por algo saben lo que llevan entre las manos).

En esta asociación parecen adivinos… de nuestras cosas. Cualquiera lo ve desde aquí e incluso desde fuera. Quizá no en los despachos ni desde el coche oficial. Desde ellos se nos considera incapaces de aprender Seguridad Vial. Así que, ¿para qué enseñarla si no va a calar durante una legislatura?

P.S.: Ahora esta asociación se queja de que “el excesivo énfasis en la importancia de los límites de velocidad está dañando esa cultura de seguridad que convirtió nuestras carreteras -[las británicas]- en las más seguras del mundo” y pide un supervisor independiente para evitar que “autoridades de índole local rebajen los límites con criterios crematísticos en lugar de criterios de seguridad”. No, si ya decía yo que parecían visionarios: lo mismo alguno de ellos vive en nuestro país.

:smash: :smash: :smash: :smash: :smash:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Joset impresionante articulo lastima que los de la DGT sean ciegos y sordos aparte claro esta de unos incompetentes. Y no olvidemos que los señores ZAPATITOS y su ministro todavia mas por nombrar a subnormales, hay que exigir responsabilidades politicas por mantener incompetentes en el cargo.

S2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Joset impresionante articulo lastima que los de la DGT sean ciegos y sordos aparte claro esta de unos incompetentes. Y no olvidemos que los señores ZAPATITOS y su ministro todavia mas por nombrar a subnormales, hay que exigir responsabilidades politicas por mantener incompetentes en el cargo.

S2

Pues claro que Carkits, ale venga todos a echar una firmita aqui :

http://www.neuroticweb.com/aumento-limites-velocidad/

salU2 y rafagas,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola a todos, a lo largo de mi vida como conductor y que en un 70% del kilometraje recorrido, este ha sido de caracter profesional, por razones de utilización del coche al servicio de la empresa, puedo decir varias cosas al respecto de la velocidad.

1ª Cuando he conducido en plan relajado, he sentido los brazos de Morfeo en más de una ocasión, en muchas ocasiones he tenido que abrir ventanillas, fumar más de la cuenta, o ponerme a cantar casi chillando para mantenerme despierto, amen de tener que hacer más paradas de las normales para despejarme.

2º Cuando la conducción ha sido un poco más agresiva, que es la que normalmente practico, eso implica algunos excesos de velocidad, la que nos imponen por ley, los viajes, que es donde normalmente aparece Morfeo, este aparece en muy pocas ocasiones.

3º Cuando he conducido con el Camaro, actualmente no lo tengo por culpa de un señor que se salto la mediana y me dio de frente, pues bien con este coche he llegado a conducir con medias muy elevadas, en algún momento he llegado a alcanzar su tope de 260, la adrenalina funciona a tope, la concentración es maxima y no te permite ni encender un pitillito, por supuesto estos pensamientos que a uno le suelen distraer de la conducción desaparecen.

Por supuesto, tengo que decir al respecto de mi forma de conducir, es que no hago las tipicas animaladas que se suelen ver por la tele, jamás adelanto en prohibido, no me salto Stops y siempre levanto el pie cuando tengo cualquier circunstancia que asi lo aconseje, lluvia, niebla, nieve, exceso de trafico y un largo etc..., no se si sera cientifico, pero mi atención al conducir, siempre es en circulo de forma sistematica, partiendo de la mirada al frente, hago siempre un circulo de atención, izquierda, trasera(Retrovisor), derecha, centro y asi constantemente.

Puedo por ultimo decir, que salvo los pequeños roces de aparcamiento, solo he tenido tres accidentes de cierta importancia, solo chapa, uno de ellos en Australia (Sydney), el unico más importante, el que me dio siniestro total al Camaro y puedo añadir que en niguno de ellos he tenido la culpa, (Bonificación superior al 50% en los seguros), todo eso con más de 2.000 000 Km. a mis espaldas.

No se si este post servira de algo, pero ahi queda. S2 Alberto

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.