tiolalu

Usuario Premium
  • Mensajes

    1.759
  • Ingresó

  • Última visita

 Tipo de contenido 

Foros

Mapa Radares Fijos España, Portugal y Andorra

Mensajes publicados por tiolalu

  1. Llego tarde, y a liar al personal.

    Yo uso desde unos años el COMODO. Lo usaba como Firewall y sacaron un firewall + antivirus (Internet Security). Tienes version gratuita (personal y sin soporte) o de pago (empresas y/o con soporte).

    Lo bueno que tiene este antivirus es que por defecto ejecuta de forma "virtual" las cosas sospechosas. Sólo si le dices que se lo permites, deja ejecutarlo de forma normal.

    En la universidad de Bern, hicieron una prueba con una máquina virtual, intalando un antivirus e intentando infectarla y el AV que sacó mejores resultados fue COMODO. Por desgracia el documento no carga, así que no os lo puedo poner, pero os dejo un par de links a foros donde hablan de ello:

    http://www.wilderssecurity.com/showthread.php?t=313629
    http://forums.comodo.com/news-announcements-feedback-cis/bern-university-thesis-testing-of-av-software-t79139.0.html

  2. Yo quiero ir más allá. La velocidad no es un problema. El verdadero problema es la inercia. Si no existiera la inercia, no habría apenas accidentes, porque se podría parar el coche instantáneamente.

    Ahora fuera de broma, lo realmente peligroso es la velocidad inadecuada, ya sea por defecto o por exceso.

    Lo del debate me parece bien.

  3. Acabo de toparme con esto. Desconozco el buen o mal funcionamiento del aparato, pero me parece interesante.


    http://www.ebay.es/itm/Universal-Gate-Garage-Door-Cloning-Remote-Control-Key-Fob-433mhz-Copy-Code-New-/200903907246?pt=LH_DefaultDomain_3&hash=item2ec6ce57ae[/CODE]

    Por unos 8€ puedes hacerte con un mando que duplica la señal del mando que quieras (mientras trabaje a frecuencia 433 MHz).

    Comparado con lo que cuentan los mandos por ahí está muy bien.

  4. El secretario de Estado de Infraestructuras del Ministerio de Fomento, Rafael Catalá, considera que "hay que ir trasladando" al ciudadano el "concepto" de pagar por usar las infraestructuras.

    "En España tenemos un magnífico patrimonio de infraestructuras y hay que administrarlo, y hay que ir trasladando al ciudadano el concepto de que hay que mantenerlo y que su conservación debe asumirse por quienes lo usan", declaró el 'número dos' de Fomento.

    "Nadie concibe que una piscina pública se pague con los impuestos de todos en vez de con las entradas que paguen quienes la usen", ejemplificó durante su intervención en una jornada sobre proyectos de colaboración público-privada organizada por Unidad Editorial.

    Leer más:

    http://www.lavanguardia.com/economia/20130321/54369468100/fomento-infraestructuras.html[/CODE]

    ¿Será que quieren robarnos aún más?

  5. Es sin duda uno de los iconos del mundo del automovilismo. Todos hemos visto en algún momento de nuestra vida algún video sobre el mítico Nordschleife. Los más afortunados incluso han podido rodar con su propio coche (o uno de alquiler) sobre su asfalto y sus curvas salidas de la retorcidamente de sus diseñadores. Ahora, tanto el circuito viejo, el museo, las instalaciones del que utiliza la Fórmula 1,el pabellón de conciertos e incluso la vieja montaña rusa se encuentran oficialmente a la venta.

    Por eso es nuestro momento. Tan sólo tenemos que reunir poco más de 127 millones de euros para poder hacernos con él. Al parecer, la numerosa lista de compradores interesados ha ido disminuyendo alarmantemente, hasta obligar a los dueños a tener que poner a la venta de manera oficial al complejo en el que actualmente se realizan numerosas pruebas privadas y las impresionantes 24 Horas de Nürburgring

    Se rumorea que ningún oligarca está detrás de él, pero aun así, la posibilidad de que una empresa privada lo compre y limite las competiciones que se realizan hasta él, y el acceso de los aficionados al propio Nordschleife, sigue estando en el horizonte. Todo ello para evitar seguir perdiendo dinero, pero con la idea y el escalofrío que produce la idea de pensar que tal vez el “infierno verde” sufra el destino que han vivido otros trazados ahora abandonados.


    http://www.motorpasionf1.com/circuitos/nurburgring-esta-oficialmente-a-la-venta-ponemos-bote-y-nos-lo-compramos[/CODE]

  6. Fomento estudia asumir las autopistas con problemas y que los bancos les inyecten 1.200 millones

    El Ministerio de Fomento estudia un proyecto para constituir una sociedad de capital público que asuma la decena de autopistas que actualmente afrontan un riesgo de quiebra, según informaron a Europa Press en fuentes del sector.

    El Departamento que dirige Ana Pastor habría alcanzado ya un acuerdo con los bancos españoles acreedores de estas autopistas, que estarían además dispuestos a realizar una inyección de financiación de 1.200 millones de euros. En la actualidad, las vías suman un pasivo de 3.500 millones.

    http://www.europapress.es/economia/noticia-economia-empresas-fomento-estudia-asumir-autopistas-problemas-bancos-les-inyecten-1200-millones-20130310171537.html[/CODE]

  7. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha dado un profundo repaso a los actuales límites de velocidad y ha planteado una reforma que incluye distintos límites para automóviles en carreteras secundarias, entre 90 y 50 km/h, permitir los 130 km/h en algunos tramos de autopistas y autovías, así como una reducción en otros tramos de ciudad de la velocidad a 30 km/h, según el anteproyecto de Real Decreto al que ha tenido acceso Europa Press por el que se modifica el Reglamento General de Circulación. También se prohíben los detectores de radar.

    El borrador, que tiene fecha del 25 de febrero de este año, plantea para automóviles y motocicletas una velocidad máxima en autopista y autovías de 120 km/h y en carreteras convencionales de 90 km/h con una anchura de plataforma igual o superior a 6,5 metros. Actualmente, estos vehículos están autorizados a conducir a una velocidad máxima de 100 kilómetros por hora en carreteras convencionales siempre que la vía tenga un arcén pavimentado de 1,50 metros o más de anchura.

    Tráfico ya había adelantado que iba a acabar con el límite a 100 km/h en carreteras convencionales, pero en la reforma ha ido un poco más allá y contempla un límite de velocidad entre 70 km/h y 50 km/h para estas vías que tengan una plataforma inferior a 6,5 metros de anchura. En estas carreteras convencionales estrechas que tengan una marca longitudinal de separación entre sentidos el límite será de 70 km/h y en las que no esté pintada esa marca, será de 50 km/h.

    http://www.europapress.es/sociedad/noticia-trafico-permitira-130-km-vias-rapidas-20130307114947.html[/CODE]

    Otros vendrán, que bueno te harán...

  8. Interesante.

    Aquí hay unos test de neumáticos de verano de modelos recientes (algunos de ellos de baja resistencia a la rodadura)

    http://translate.googleusercontent.com/translate_c?depth=1&hl=en&rurl=translate.google.com&sl=auto&tl=es&u=http://www.oeamtc.at/%3Fid%3D2500%252C%252C1379043%252C&usg=ALkJrhiuJrECrfywFf2E7R4X1tehUeh9xg

    Y aquí otro:

    http://download.krone.at/pdf/ACE_Grafik_Sommerreifen_2013.pdf

    Traducido:

    http://translate.google.com/translate?hl=en&sl=auto&tl=es&u=http%3A%2F%2Fwww.tyrereviews.co.uk%2FArticle%2F2013-ACE-Summer-Touring-Tyre-Test.htm

  9. Sin respuesta. Con un silencio administrativo que equivale a un 'no'. Así se ha quedado la familia de José Alfredo Dolz después de presentar, hace un mes, un recurso ante el Ministerio de Justicia para que retirara el indulto concedido al conductor kamikaze que acabó con la vida del joven el 1 de diciembre de 2003 en Polinyà del Xúquer, cuando circulaba en dirección contraria por la AP-7.

    Ayer, el mismo día en que se agotaba la vía ministerial de recurso contra la medida de gracia, el letrado de los Dolz, Agustín Ferrer, anunció nuevas acciones legales contra el causante del accidente tras descubrir que después del siniestro «fue multado por velocidad antes del juicio, cuando tenía el permiso de circulación retirado cautelarmente por orden del juzgado de Sueca que instruyó el siniestro».

    Según Ferrer, la familia se topó recientemente con un documento público, el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), en el que aparece que el procesado «fue multado en Benalmádena (Málaga) el 22 de febrero de 2010», pocos meses antes del juicio en la Audiencia de Valencia, celebrado a finales de noviembre de ese mismo año.

    Esta página del BOCM, a la que ha tenido acceso LAS PROVINCIAS, ha desatado todavía más la indignación de la familia Dolz. En palabras del letrado, «si finalmente se demuestra que este hombre iba al volante supondría un quebrantamiento de orden judicial». Por este motivo, Ferrer anunció que pondrá los hechos en conocimiento del juzgado de Sueca que investigó en su día el accidente, «el órgano judicial que estimó conveniente retirarle por precaución el permiso de conducir».

    Ayer, fue un nuevo día de rabia contenida e impotencia para la familia Dolz. Concluyó el plazo legal del que disponía el Ministerio de Justicia para pronunciarse tras el recurso contra el indulto presentado por la familia hace ahora un mes en Valencia. La petición ha ido acompañada de casi 50.000 firmas de ciudadanos que se oponen a que el hombre, condenado a 13 años de cárcel, quede en libertad tras haber cumplido unos pocos meses.

    http://www.lasprovincias.es/v/20130305/valencia/denuncian-kamikaze-indultado-volvio-20130305.html[/CODE]

  10. El guinness del absurdo venía sellado en forma de carta. El Servei de Trànsit de la Generalitat de Catalunya le notificó el miércoles pasado una multa de tráfico por conducir un vehículo que nunca vio, en un lugar donde no estuvo. Lo que no sabía el organismo catalán es que el sancionado era el propietario de un laboratorio de criminalística documental en Mallorca y ha demostrado que la multa está manipulada.

    http://www.elmundo.es/elmundo/2013/03/05/baleares/1362468931.html[/CODE]

  11. Me recuerda a los de la zona de la ora de aquí de Madrid, que cuando ven que entra un coche en mi calle (que es cortada), se esconden para ver si el conductor se mete a una tienda para poner la multa rápido y volver a esconderse.

    Un día estuve jugando con un controlador. Estaba escondido y cuando giré en la esquina me esperé y le vi que apareció. Así que me moví un poco y me quedé mirando. Cuando me vio se volvió a esconder (hablaba con el portero de un portal). Seguí esperando y a los 2 minutos volvió a salir. Me vio y se volvió a esconder. Seguí esperando y no volvió a aparecer. Ese día no me puso multa :biggrin3::biggrin3::biggrin3: