tiolalu

Usuario Premium
  • Mensajes

    1.759
  • Ingresó

  • Última visita

 Tipo de contenido 

Foros

Mapa Radares Fijos España, Portugal y Andorra

Mensajes publicados por tiolalu

  1. Si le pongo vinilo encima, para que?, proteger?

    Yo lo preguntaba porque, los canelos que no saben aparcar, me han rascado el bumper del lateral, y si con el vinilo conseguía disimularlo, eso que me llevaba, porque no me compensa pintarlo, por su alto coste y el pequeño tamaño del bumper.

    en principio si! hacen efecto reflex

    No quiero imaginarme a los GCs en un control, cuando vean desde lejos un coche que tiene la luna como un espejo. Entre lo alucinados que estarían y lo ilegal que podrían decir que es... (no se si es ilegal, pero los reflejos que de el coche tienen que ser majos).

  2. Como dice Hector, para exterior me quedo con 3M; en ebay tienes bastantes vendedores.

    Para edificios Solarch***(no vamos hacer publicidad gratuita ) tiene unas laminas trasparentes , que dicen que rechazan hasta el 86% de la energía solar causante del calor. Supongo que también las tendrá para coches.

    Gracias :) .

    Para lo de CLF también había pensado en algo como lo de ***archeck. Lo que no sé es si desde fuera hace efecto espejo.

  3. A Juan Ortega le robaron el coche, un Volvo S-40, a las cuatro y media de la tarde del 8 de marzo de 2011 a las puertas de su casa, en Castilleja de Guzmán. Denunció la sustracción ante la Guardia Civil y allí le explicaron que la matrícula del vehículo figuraría en una base de datos que comparten todas las Fuerzas de Seguridad y policías locales de España.

    Catorce meses más tarde, en mayo de 2012, un sábado por la mañana recibió la llamada de un amigo suyo, mecánico de profesión, que acababa de encontrar el coche en un desguace de Alcalá de Guadaíra. "Le hizo una fotografía con el móvil y me la mandó. El coche estaba aparentemente entero. Como tenía trabajo aquel día, tardé un par de horas o tres en llegar al desguace. Cuando llegué, el coche estaba totalmente despiezado".

    Tras dos años de gestiones con la Guardia Civil y el Ayuntamiento de Sevilla, Ortega ni siquiera ha logrado encontrar el acta de retirada de su vehículo por la grúa municipal, que entonces tenía concedida la empresa Aussa.

    Su caso es uno de los 1.020 coches que fueron presuntamente vendidos de manera fraudulenta por Lipasam -encargada de la destrucción de los coches abandonados- a diferentes desguaces.


    http://www.diariodesevilla.es/article/sevilla/1528634/mi/coche/fue/robado/se/lo/llevo/la/grua/y/deposito/se/lo/vendio/desguace.html[/CODE]

  4. Prestó su vehículo a un amigo, éste fue parado por la Policía Local de Orihuela en un control de alcoholemia en el que dio positivo, tras lo que le inmovilizaron el coche. Cuando el propietario reclamó el automóvil descubrió que éste se había declarado como chatarra. Tiempo después reconoció su automóvil, con la misma matrícula, como coche patrulla de la localidad alicantina. Ahora reclama que le devuelvan su coche y se resuelva el malentendido.

    http://www.antena3.com/noticias/sociedad/reclama-vehiculo-propiedad-que-fue-inmovilizado-ahora-coche-patrulla_2013052200060.html[/CODE]

  5. 1. “Permitir que un joven conduzca a los 16 años es una barbaridad”

    Falso. En 1993, Suecia permitió conducir acompañados a jóvenes de 16 años y medio. Se hizo un estudio y los resultados fueron muy positivos, porque aumentó la práctica de horas de conducción supervisadas por un adulto. Los jóvenes pasaron de 48 a 100 horas de conducción supervisada. Aumentaron su recorrido supervisado hasta una media de 100 km.

    2. “La primera causa de muerte en la juventud son los accidentes de tráficos”

    Verdadero. Triste, pero cierto. Ninguna enfermedad mata más entre los 18 y los 25 años que los accidentes de tráfico. A nivel mundial, mueren 1.200.000 personas cada año, lo que suponen 3000 muertos al día, o lo que es lo mismo, dos muertos por minuto.

    3. “Con el tiempo, las medidas de seguridad harán descender los accidentes en todo el mundo”

    Falso. Si bien es cierto que las medidas de seguridad salvan vidas, el acelerado desarrollo económico de los países emergentes ha generalizado el uso del coche, sin que a su vez se hayan generalizado los correspondientes hábitos de seguridad. En 2004, los accidentes de tráfico supusieron la novena causa de fallecimiento a nivel mundial. La OMS estima que en 2030 será la quinta causa de muerte los accidentes de tráfico.

    4. “Los coches son cada vez más seguros, pero legislación en el mundo es escasa"

    Verdadero. Sólo el el 7% de la población mundial tiene legislaciones completas por los 5 factores de riesgo básico: velocidad, alcohol, casco, seguridad cinturón, y sistemas retención infantil.

    5. “La distinta siniestralidad por sexos es un mito”

    Falso. Está comprobado que las mujeres se accidentan menos que los hombres. En el estudio a jóvenes de la Fundación Mapfre se dice que, desde el punto de vista asegurador, en el caso de las mujeres se podría tarificar las primas de riesgo sin penalizar los distintos tramos la edad. Según el experto Julio Laria, “existe una forma totalmente distinta de conducir hombres y mujeres que afecta a su sinietraliedad directa”.

    6. “El lunes es cuando más coche se usa"

    Falso. El mayor día de uso del coche es el viernes, porque se juntan los desplazamientos por motivos laborales y los de ocio. En datos de 2008 de la DGT, el sábado aparece como el día de mayor mortalidad: 719, seguido de cerca por el domingo 714.

    7. “La inmensa mayoría de las vías urbanas del mundo están limitadas a 50 km/h”

    Falso, son sólo el 62 por ciento de las vías urbanas del mundo están limitadas a esa velocidad. Un 29% permite circular entre 50 y 70 km/h; un 6% permite entre 70 y 90 y un 2% permiten incluso hasta 90 km/h

    8. "El peor año en España en lo que a número de muertos por accidente se refiere fue 1989"

    Verdadero. En ese año se produjo el pico de la serie histórica, con 7.188 fallecidos, a una media de 19,7 muertos por día. Por el contrario, el pasado 2012 fue el año con el mismo número de muertos por accidente que hubo en 1960: 1304.

    9. “El factor que provoca más accidentes es la potencia del vehículo”

    Falso. La potencia del vehículo es un factor relativamente débil si lo comparamos con la distancia recorrida y el tiempo. El factor fundamental es el número de usos diarios del vehículo. Según explicó Julio Laria, “es más peligroso hacer seis viajes en el interior de Madrid que ir de la capital a Alicante en un sólo viaje”.

    10. “Mueren muchos más chicos que chicas por accidentes de carretera”

    Verdadero. De 18 a 20 años, los muertos por accidente en 2008 fueron casi nueve veces superiores a las muertas. Se conoce como el efecto “novia”. Las chicas conducen mucho menos que los chicos el fin de semana, pues ellos suelen encargarse de esta tarea.

    11. “Al niño hay que dejarle el coche viejo para que practique”

    Falso. Según Julio Laria, los aprendices en la conducción deben disponer del coche que se encuentre en mejores condiciones para aumentar su seguridad. Los coches nuevos disponen de mejor tecnología y eso también incide en la seguridad. “Está demostrado que la inversión en seguridad en los dos primeros años de conducción es muy importante, porque en ese momento se encuentra el máximo riesgo”, concluye el experto.

    http://noticias.lainformacion.com/asuntos-sociales/once-topicos-sobre-accidentes-de-trafico-serias-capaz-de-detectar-cual-es-mentira_3fdvVxrxqpjC2FQsW9pS03/[/CODE]

  6. Funcionarios de las oficinas de empleo de la Comunidad de Madrid, denuncian que "en la Comunidad de Madrid ahora hay objetivo de porcentaje de sanciones por oficina". Los funcionarios cuentan a la SER que un 8% de los que cobra la prestación por desempleo debe ser sancionado. "Eso que te cuentan de la Guardia Civil, un número de multas determinado, en la Comunidad de Madrid ahora hay objetivo de sanción por oficinas".


    http://www.cadenaser.com/espana/audios/funcionarios-oficinas-empleo-madrid-denuncian-objetivos-oficina-porcentaje-sanciones/csrcsrpor/20130521csrcsrnac_8/Aes/[/CODE]

  7. La titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Ceuta ha condenado a un guardia civil destinado en la ciudad autónoma por una falta de vejaciones al pago de 50 euros tras considerar probado que actuó "por capricho" y "sin criterio, rigor y de forma aleatoria" cuando, tras ordenar detenerse a un motorista por rebasarle por la derecha, acabó sancionándole por no llevar abrochado el casco, infracción que no ha quedado demostrado que cometiese.


    http://www.europapress.es/sociedad/sucesos-00649/noticia-guardia-civil-condenado-multar-capricho-motorista-20130521105401.html[/CODE]

  8. El Ministerio de Fomento prevé privatizar la empresa pública que planea constituir con la decena de autopistas en problemas, tras una "etapa pública" y una vez se "resuelva su situación y su financiación", según apuntó el presidente de OHL, Juan Miguel Villar Mir.

    El empresario ratificó que el Departamento que dirige Ana Pastor trabaja en integrar a las vías con problemas en una empresa "con mayoría de capital público" y que contará con participación de las concesionarias y constructoras actuales titulares de las vías.

    http://www.europapress.es/00136/20130514133241/fomento-privatizara-autopistas-problemas-etapa-publica.html[/CODE]

    Hay que pagar para luego obtener favores...