kx0

Usuario Premium
  • Mensajes

    1.436
  • Ingresó

  • Última visita

 Tipo de contenido 

Foros

Mapa Radares Fijos España, Portugal y Andorra

Mensajes publicados por kx0

  1. Todos estábamos echando en falta una función que tenía el Tomtom 3 que consistía en ponerle unas coordenadas y que nos llevara allí lo mismo que si fuera una dirección o que nos mostrase ese lugar en el mapa.

    El Tomtom 5 quitó esa función y más de una vez nos hemos acordado de ella cuando un determinado lugar no tiene nombre de calle o no existen los números o simplemente nos han dado unas coordenadas para que vayamos allí.

    Pues bien, la solución ha llegado

    La casa del gps, ha sacado un plugin totalmente libre y gratuito que se ejecuta desde el PC con la PDA conectada a través de la sincronización, e instala dentro del Tomtom 5 en una nueva pagina de menú (página 4) que incorpora esta función de meter las coordenadas (con el formato que sea) y pedir que nos lleve allí o que nos lo muestre en el mapa.

    Os adjunto el plugin con sus instrucciones

    Saludos

  2. Pues este fin de semana último fui a Elche y bajé por la A-31

    Hay que modificar un par de pois de los fijos a 120 Km/h

    El primero que me encontré, funcionando correctamente en sentido a Alicante, pero el radar está 500 mtrs más adelante que lo que marca el Tomtom

    F120 AXTE precisa AXTE A-31 Km 566 Fijo caja verde Las coordenadas correctas son: 38,87695 y -1,32561

    A continuación viene otro en dirección a Madrid que tambien estaba funcionando y sus coordenadas son correctas: F120 PETA A-31 Al. dir. Madrid

    Apenas 500 mtrs más adelante y tambien dirección Madrid, el Tomtom marca otro fijo que no existe, se ve que es un duplicado del anterior, éste hay que eliminarlo

    F120 KAPE MIG 120 N430 Valencia Albacete dir Madrid Km 576 (Este hay que suprimirlo)

    Y ya por último el F120 TUIS ajusta COMA A-31 junto prisión caja verde, que no funcionaba ni al ir ni al volver

    Queda dicho para su correspondiente corrección

    Saludos

  3. Las revisiones de los cinemómetros, las hacen una vez al año

    Trasladan los coches con él instalado al I.N.T.A. en la carretera de Ajalvir, y allí en la pista de pruebas y ensayos que tiene la D.G.T. hacen pasadas con otros coches, y comparan la medición del cinemómetro con un patrón que tiene el Instituto Nacional de Metrología

    Si está bien, le expiden el correspondiente certificado de revisión que después nos mandarán a nosotros cuando se lo solicitemos por haber sido multados.

    Tiene que coincidir el número de antena del cinemómetro con la matrícula del coche donde está instalado y que viene reflejado en el certificado.

    Saludos

  4. En esta tienda de Ebay, ya he comprado dos holux gr 236, te llegan en 24 horas, con su factura y dos años de garantía

    Si no quieres pagar con tarjeta, puedes ingresar el dinero directamente en el banco o hacer una transferencia al numero de cuenta que él te da

    La tienda está en Cadiz y te cuesta 75 + 15 de envio = 90 euros

    http://cgi.ebay.es/Receptor-GPS-Holux-GR-236-SIRF-III_W0QQitemZ9732194399QQcategoryZ64371QQtcZphotoQQcmdZViewItem

    Saludos

  5. Yo compre hace unos 20 dias el Holux gr 236 por Ebay 80+15 de envio total 95 euros

    Tiene la bateria de los Nokia 66xx con lo que se puede intercambiar con ellos, dura 10 horas, tecnologia sirf III y compatibilidad EGNOS que serán los próximos satelites europeos que ya están emitiendo en pruebas y de los mas pequeños del mercado

    Lo uso con mi Nokia 6680 con el Tomtom y los radares y va de maravilla

    Saludos

  6. Javier, te contesto yo si no te importa, que fui el autor de "grabación sobre la marcha"

    En primer lugar, Kachoperro tiene razón de que al llevar el Checkpoint y el Tomtom funcionando simultáneamente, produce un desfase en la grabación de las coordenadas al pillarlas al vuelo. Pero esa prueba la hice hace unos cuantos meses, recién salido el Tomtom 5, cuando todavía la gente estaba perdida al haberle quitado al Tomtom 5 varias de las configuraciones que tenía el Tomtom 3 y que éste a su vez al no disponer de avisos sonoros de PDIs, había que complementarlo con el Check Point

    Hoy, creo que nadie usa los dos programas simultáneamente y ello hace que la toma de coordenadas sea bastante exacta aunque estemos en movimiento.

    En cuanto a sacar los POIs con el PoiEdit...................

    Recomiendo que en el menú/ mantener PDIs, se cree una nueva categoría de POIs, que se le puede dar el nombre que se quiera, pero que empiece por un espacio o por "A" para que después al abrirlo, aparezca el primero de la lista y no haya que estar buscándolo

    Cuando pasemos por el punto en cuestión, el tomtom se pone en "Vista mapa" y al pasar debajo o al lado, se pincha en la flechita azul que hay en la esquina superior derecha, y automaticamente se pillan las coordenadas de ese lugar. No hace falta nada mas, podemos seguir circulando tranquilamente, ya que el circulito azul parpadeando con las coordenadas pilladas, no se mueve de allí para nada.

    Cuando lleguemos a una gasolinera, area de servicio o lugar donde podamos detenernos sin ningún problema, paramos para grabar el PDI

    Con la barra de desplazamiento que hay a la derecha, hacemos zoom a tope y el punto aparecerá nítidamente en el centro de la calzada que era por donde circulábamos. Pero puede ser que el PDI estuviera en el arcen derecho o en el izquierdo en el sentido contrario, con lo que hay que ponerlo lo más exacto posible de cara a localizar tambien su sentido de la marcha.

    Volvemos a pinchar junto al circulito azul parpadeando pero en el lugar exacto de la calzada donde estaba (derecha o izquierda, o lo dejamos igual si era un pórtico y hemos pasado por debajo)

    Ahora vamos al menu de abajo, donde tambien está ese circulito azul, pinchamos en él y se abre otro menú y le digo que lo quiero agregar como PDI, me va a preguntar que a qué grupo de PDIs lo quiero añadir, y me saldrá el primero de la lista el que yo había creado anteriormente que empezaba por "A"

    Pincho en él y por defecto me saldrá la carretera por donde iba y su KM o el nombre de la calle y el número, si quiero, escribo otro nombre distinto y si no, solo le doy a "HECHO" y ya está grabado

    Cuando llegue a casa, cojo la PDA y la sincronizo con el PC, en el Active Syncroc, pincho en explorar, y busco la Storage card y el Iberia-map y dentro estará el archivo que empezaba por "A"**.ov2 (La extensión la crea por defecto) que yo había creado, lo copio y lo pego en el escritorio del PC

    Ahora y si ya tengo el PoiEdit instalado en el PC, hago doble clic en el archivo .ov2 y se abre el PoiEdit con el PDI en el interior especificando las coordenadas, el nombre, etc. Si quiero puedo renombrarlo interiormente, y a su vez copiarlo y pegarlo junto a otro grupo de PDIs que por ejemplo sean todos de 50 Km/h. Y también renombrar el archivo externo que empezaba por "A"**.ov2 para enviarlo a la web para ir actualizando la base de datos de toda España

    Saludos

  7. La M-30 comienza en la carretera de Burgos, Km 1 y va dando la vuelta hacia el sur (Puente de Vallecas Km 10) asi que el de Moratalaz estará en el 8 ó 9 aproximadamente en sentido decreciente

    El Km 25 debe ser saliendo ya hacia la carretera de La Coruña o hacia la Av de la Ilustración en el Barrio del Pilar

  8. ¡¡Vamos a ver, que no cunda el pánico!! que ya me habiais acojonado

    Esta tarde a las 17 he pasado por el famoso radar de la M-30 en Moratalaz, y todo sigue como hasta ahora, las señales por triplicado a 90 Km/h, justo a la altura del radar y funcionando normalmente

    No se de donde ha salido ese bulo de que está limitado a 60 Km/h, asi que ha cambiarlo otra vez el POI

    Saludos

  9. Una consulta

    El sábado me descargué los radares version 9,26 los instalé sustituyendo a los anteriores y esta tarde he pasado con la PDA por el fijo de la M-30 de Moratalaz, y no estaba en la actualización, ha desaparecido

    He llegado a casa, he abierto los fijos a 90 Km/h de la 9,26 y hay 10 radares solo, mientras que en la 9,25 había 13, y por supuesto el de Moratalaz no está y bien que me cantaba el grillo

    Mirad a ver que ha pasado, que esto es un error imperdonable

    Saludos

  10. Bueno, pues ya puestos, una vez que os expliqué como le puse el jack de conexión a la PDA, ahora os explico cómo hice el altavoz externo

    Cogí una caja de plástico hermética, de las que venden en las casas de electrónica, del tamaño apropiado a un altavoz de desguace que tenía, y que funcionaba muy bien con la PDA

    Marqué con un rotulador permanente tipo Edding los radios y los circulos correspondientes al tamaño del altavoz para después puntearlos donde iban a ir los taladros

    Después borré las lineas de rotulador con alcohol, pegué el altavoz interiormente con silicona, soldé el cable al altavoz y le hice un nudo interior para que si por accidente se tira del cable, que no se arranquen las soldaduras y todo acabado

    El altavoz suena de miedo, le he tenido que poner el volumen al 30 % porque pega unos bufidos cuando se acerca a un radar que me va a dar un infarto ¡¡eso es una sirena!!! y no la mariconada que suena dentro de la PDA

    Os pongo las fotos

  11. Larras, la versión 5,21 del Tomtom, no tiene nada que ver con la versión 632 del Iberia map, son dos cosas totalmente distintas

    La versión 5,21 hace referencia al programa en si, a las mejoras que le van añadiendo sobre soporte para antenas gps, funciones del Tomtom etc

    La versión 632 es la actualización de las calles de los mapas de Iberia, , con las nuevas carreteras, glorietas etc que se van añadiendo

    Saludos