Recommended Posts

Posted

Saludos a todos.

Acabo de llegar y aun no tengo experiencia empírica en el 'copiteo' :) , pero en unos días me llega mi 975R (cortesía del amigo Sampa) y mi siempre inquieto cerebelo ya esta rumiando como complicarse la vida :eusa_thin .

Por lo que visto en las fotos, las superficies interiores de las rampas de la antena del 975R vienen con la típica textura bastorra de fundición.

Me da en la pituitaria que eso no es precisamente bueno para mejorar la sensibilidad de recepción, y que probablemente un pulidito a espejo en las zonas marcadas podría ser beneficioso:

bel975rantenapulidotextura0011.jpg

bel975rantenapulidotextura0020.jpg

(Espero que a Walker no le moleste que haya usado sus fotos; de ser el caso bastará con decirlo y las quitaré)

¿Que opináis los viejos lobos?

  • Replies 60
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Posted

Definitivamente parece buena idea pulir a espejo las superficies internas de metal en las rampas de la antena (y del cono, de haberlo).

Si la textura no es especular se produce 'backscatter', reflexión omnidireccional en vez de hacia el punto deseado (la antena), lo que disminuye la señal:

reflection6.gif

diffuse.gif

specdif.gif

surface3.gif

Con textura especular las microondas rebotan con menos dispersión, en el ángulo y dirección óptimos:

reflection1.gif

specular.gif

reflect_e.gif

3-4-1.gif

Esta es la teoría, ya haré experimentos empíricos al respecto a ver si se gana algo.

Posted

Una cosa la antena no es tan rugosa como aparece en la foto, otro punto a determinar es como se puede llevar a cabo el pulido de esa pieza y si finalmente la ganancia compensara todo el trabajo.

Pero desde luego es muy interesante el tema.

Saludos

Posted

Todo esto es bien cierto.

Pero, el angulo de reflexión de las ondas depende del angulo de incidencia.

En un modelo teórico, cuando todas las ondas inciden con el angulo ideal, todas llegan perfectamente agrupadas al detector.

Pero, podemos garantizar que el angulo de incidencia de las ondas será siempre el mismo? Yo creo que no! Las ondas llegan a la antena "como pueden".

No vaya a ser que, dependiendo del angulo de incidencia, las microondas salgan todas perfectamente refejadas hacia el mismo sitio, pero ese sitio no sea el más adecuado.

En cambio, quizas con una reflexión difusa se garantice que independiente del angulo de incidencia, "alguna" onda reflejada llege al detector.

Saludos.

Posted

Yo creo que independientemente del ángulo de incidencia y del ángulo de reflexión que se produzca, una superficie de reflejo regular garantiza una mejor recepción de las ondas. Esto es indudable. En mi opinión, la única duda que queda es probarlo y ver cual es la mejora real. En cualquier caso, buena idea TELVM.

Posted

Solo he visto la textura en esas fotos, todavía no en directo. Parece algo rugosa.

Puestos a pulir, tras darle al metal lija de pintura del 2000 + accesorio de pulido para taladro o dremel con pulimento de metales se puede leer el reflejo de un libro con letra pequeña.

Habría que desmontarla antes, eso sí, y eso se lleva mal con la garantía.

... quizas con una reflexión difusa se garantice que independiente del angulo de incidencia, "alguna" onda reflejada llege al detector.

Tambien he pensado en esto, y tal vez tengas razón y sea así.

Yo apuesto por la textura especular. El día que haga la prueba empírica saldremos de dudas.

Posted

A vuestra disposición para el pulido. Servidor vive en las cercanías del foro.

Luego la deberíais probar algun Wild Weasel veterano con horas de vuelo, yo no tengo experiencia en calibración (de momento). Y si realmente se gana señal, pues un poquito más difícil que se lo habremos puesto a los bandoleros.

Posted

Bueno TELVM cono tengo que entregarte varios chismes, podemos quedar y te doy una antena para que la pulas... y luego volvemos a quedar la ponemos en un coche y nos vamos a probar...

saludos

Posted

Hola a todos,

Este tema es interesante.

Supongo que ponerse a pulir esa superficie sea algo complicado.

Qué tal cubrirla con algo ??? Me refiero a que a lo mejor es más fácil 'pegarle' una superficie que produzca esa reflexión especular deseada (como si estubieras forrando un libro .....).

Saludos,

Alberto

Posted

Interesante pero creo que de ser tan favorable el fabricante ya incluiria esa superficie pulida, en su proceso de farbicación eso no supone nada, seguramente el material elegido y su acabado no es casual :)

Posted
... seguramente el material elegido y su acabado no es casual ...

Eso mismo pensaba yo de los fabricantes de motores en grandes series, hasta que empecé a abrirlos y a ver ñapas por doquier.

Posted
Eso mismo pensaba yo de los fabricantes de motores en grandes series, hasta que empecé a abrirlos y a ver ñapas por doquier.

te estas ganando unas cañitas, epro que seas de madrid y te apuntes que en breve hay una:icon_pidu

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Paste as plain text instead

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Recently Browsing   0 members

    • No registered users viewing this page.