thara

Usuario Premium
  • Mensajes

    511
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    11

 Tipo de contenido 

Foros

Mapa Radares Fijos España, Portugal y Andorra

Mensajes publicados por thara

  1. Si mal no recuerdo, son RJ-14

    OJO!, la gente los suele confundir con los RJ-11, pero los RJ-11 son de 6 hilos, y el del STI es de 4

    EDITO:

    El conector de 4 vias, es el RJ-10

    El RJ-14 creo que es de solamente 2 vias, y que se utiliza en los cables de los auriculares telefonicos

  2. ¿Se pierde mucha sensibilidad al dejarlo totalmente escondido tras plastico?.

    Si lo dejas muy pegado al platico, cualquier desgraciado te puede dar un empujon y desnivelarte la antena.

    Hola.

    Pues depende de la composicion del plastico.

    Hay plasticos que en su composicion tienen elementos metalicos, aunque no lo parezca, y ese tipo de plasticos reducen notablemente la distancia.

    Parece que los plasticos de los Golf y similares de la marca alemana, tienen ese efecto.

    Ojo tambien si ese plastico esta pintado. Hay pinturas con componentes metalicos que tienen el mismo efecto.

    Si es un plastico normal y corriente, no notaras ninguna reduccion en las distancias. Otra cosa es que venga un tontolaba y le de un toke. Pero yo siempre lo pondria pegado y lo mas alto posible

  3. 1- Este modelo lleva el Display.¿Hasta que punto es necesario/recomendable tenerlo a la vista/a mano?...

    2- La antena parece ser un poco mas grande que la del 975, y segun leo ya se empieza a ocultar totalmente, cosa que restara distancia ¿es mucho? pero es mas seguro, ¿me podeis dar las medidas de la Antena?

    Hola.

    El display mide 50 mm de ancho, por 15 mm de alto, por 17 mm de fondo.

    No es necesario tenerlo a la vista bajo un uso normal (para gustos), ya que el STI-r goza de buen nivel de sonido gracias a un altavoz interno amplificado, y con los "pitidos" te apañas bien.

    Otra cosa es para configurarlo. Para configurarlo es necesario. No ve aventuraria a configurarlo a ciegas.

    No te puedo dar las medidas de la antena, ya que evidentemente la tengo instalada, pero si te puedo asegurar que es un poco mas grande que la del 975r sin cono.

    A falta de que alguien te pueda pasar las medidas, en la web creo que hay alguna foto comparativa de las antenas, en las que estan las dos juntas, lo que te puede dar una idea del tamaño exacto.

  4. ...El problema de encender algún elemento (u otro motivo) de consumo de inicio "elevado" se solucionaría conectandolo en un buen sitio (directo a la bateríoa por ejemplo). Correcto ?...

    No dudes que el mejor sitio (a mi entender) donde conectar el STI-r, es directamente a los bornes de la bateria, y ademas, cortando el cable sobrante, es decir, el cable de alimentacion lo mas corto posible.

    Eso si... a traves de un fusible como el que a tal efecto trae de fabrica. Ni se te ocurra ponerlo directamente sin fusible porque en caso de averia o cortocircuito en el sistema del STI-r, el resultado podria ser FUEGO.

    Evidentemente en los bornes de la bateria, es donde siempre va a haber la mayor tension, y donde menos se van a notar las fluctuaciones existentes del resto de la instalacion electrica del coche.

    El tema del temporizador de encendido, es una buena solucion para eliminar el problema en el momento del arranque del motor sin recurrir a un filtraje/estabilizacion, pero parece ser que el STI-r se bloquea tambien bajo otras circustancias en las que la tension no sea la idonea, y claro, en este caso el temporizador no serviria de nada.

    A mi no se me ha bloqueado nunca, pero quien sabe.

    Yo estoy segura que los coches diesel tienen a dar mas problemas a la hora del encendido. Hay que recodar que antes de accionar el motor de arranque, funcionan los calentadores, y eso es otro achuchon que se le mete a la bateria antes del arranque.

    El mio es un gasolina de 6 cilindros, con bateria de 100 amperios, y repito que nunca se me ha bloqueado.

    saludos

    PD/ gracias wave por la formula. Habra que seguir investigando

  5. ... nos lleva a un mínimo de 86.000 microfaradios.

    ... tenemos que poner un diodo , que nos hace perder 0,7 voltios

    Hola de nuevo, wave.

    Desconozco como has hecho los calculos para llegar a la conclusion de los 86.000uF, yo ahi me pierdo ya que mis conocimientos no llegan a tanto, pero de ser asi, el troncho de condensador resultante puede ser poco menos que escandaloso de grande, lo que dificultaria posiblemente la instalacion. ¿Verdad?

    Yo he visto condensadores de 47.000uF en alguna fuente de alimentacion, y son casi grosor de una botella de rioja :zonked:

    Con respecto al diodo...

    Poniendo dos (o mas) en paralelo, ¿La caida de tension de 0,7 voltios se reduciria a la mitad?.

    De ser asi, podria ser una solucion para evitar una caida de casi un voltio.

    0,35 voltios de caida, podria ser mas asumible.

    El tema de los onduladores y demas historias, lo veo mas complicado, y aparte podrian tener un problema añadido que nadie ha comentado.

    Creo recordar (que alguien me corrija si meto la gamba) que este tipo de circuitos eran propensos a meter "ruido" e interferencias en la linea de alimentacion, debido a la propia arquitectura de los mismos (llevan osciladores).

    No se que tal se comportaria el STI-r con un circuito asi, si es tan critico en su funcionamiento, como parece que es.

    Dentro de mi total desconocimiento, sigo pensando que una solucion muy sencilla es la de incorporar un pequeño pack de baterias de 12 voltios, con un pequeño circuito de carga, al estilo de las USI-SAI, pero sin llegar a ser tocho. Con ello nos importaria una gaita las caidas de tension de los diodos, la de la bateria principal, y no necesitariamos tochos de condensadores electroliticos.

    Es una idea de una "aficionada". No os riais mucho de mi, eh? :yield3:

    BESOS

  6. ...Me interesaría bastante si me pudieses dar el consumo real del STI-r , si lo conoces y el valor del fusible de la centralita , ya que tengo algunas informaciones dispares...

    El fusible que trae de fabrica, es de 2 amperios, por lo que se entiende que el STI-r no va ni a acercarse a ese consumo.

    Aun asi, hemos medido con un fluke el consumo, y cuando arranca el STI-r, justo en el momento que hace el test, el consumo es de 0,5 amperios.

    El volumen estaba ajustado a la mitad, aunque creo que la alimentacion del amplificador de audio, va aparte y no deberia influir el volumen.

    En reposo, ya sin sonido y demas, y con la pantalla del display a medio brillo, el consumo constante es de 0,45 amperios.

    Detectando un radar, no hemos probado el consumo, pero seguro que no pasa de 0,5 amperios.

    Como ves, el consumo no es muy elevado.

  7. ...

    No sé si has leído el post 45 de este hilo , que tiene un oscilograma de la tensión de batería durante el arranque , teniendo tanto la batería como el motor de arranque tienen menos de un año , lo cual quiere decir , que esa gráfica corresponde a unas condiciones idóneas , pudiendo empeorar bastante si la batería ó el motor de arranque están deteriorados. En cualquier caso la gráfica demuestra que el tiempo en el que el STI-r está fuera de las valores prescritos por el fabricante , siempre es superior a 200 milisegundos.

    Me interesaría bastante si me pudieses dar el consumo real del STI-r , si lo conoces y el valor del fusible de la centralita , ya que tengo algunas informaciones dispares.

    Hola.

    Si, he visto ese oscilograma. Precisamente por eso digo que no todos los coches arrancan igual. En los casos en los que el motor tarde en arrancar, el oscilograma resultante, puede ser poco menos que catastrofico.

    Para empezar, yo recomendaria la instalacion de la alimentacion del STI-r, directamente a la bateria, naturalmente a traves del fusible que trae de fabrica, que para eso esta.

    Precisamente en los bornes de la bateria, es donde menos caida de tension se produce. Otros lugares, aun siendo buenos, pueden tener una pequeña caida de tension, pero lo suficiente para que el umbral de funcionamiento del STI-r quede fuera de norma (a veces, 0,1 o 0,2 voltios son importantes).

    Y a partir de aqui, habria que pensar en poner algun sistema de filtro, sobre todo si se detecta este tipo de problema.

    Insisto que yo, en mi caso, nunca he notado nada. Tambien es cierto que tengo una bateria de 100 amperios, y mi coche es de gasolina de 6 cilindros (arranca practicamente instantaneo).

    Seria interesante analizar si estos problemas se dan mas en coches diesel que en coches de gasolina

    Esta mista tarde te mido los consumos, ya que como he tenido un problema con el display del STI-r, tengo todo un poco desmontado y tengo acceso rapido al fusible.

    bye

  8. Tambien hay otra cosa a tener en cuenta.

    No todos los coches arrancan igual de rapido. Es mas... incluso el mismo coche no arranca siempre igual, dependiendo de si esta frio, caliente, estado de los calentadores, estado de la bateria... etc.

    ¿Que quiero decir con esto?.

    Pues que el tiempo de "bajon" de la bateria, dependera del tiempo en el que el motor arranque. Unas veces lo hara en 1 segundo, pero otras lo hara en 4 segundos (incluso mas)

    Un simple filtro con condensadores, podria "amortiguar" el primer envite del motor de arranque, pero si el motor tarda un poco en arrancar, esos condensadores, por muy grandes que fueran, se descargarian por el propio consumo del STI (creo que 1,5 amperios en reposo, cuando arranca, mas, porque suena al hacer el test) y tendriamos el mismo problema que si no hubiera filtro alguno.

    Pienso que la solucion pasaria por tener algun tipo de pila o pequeña bateria anexa al sistema de alimentacion del STI, al estilo de las SAI-USI, con lo cual, aislariamos completamente la alimentacion del STI en el momento del arranque.

    Baterias de 12 voltios de tamaño muy reducido, existen. El resto seria añadir un circuido de carga y poco mas.

    ¿Como lo veis?

  9. Igual digo una tonteria... pero....

    De los pocos conocimientos que tengo en electronica...

    ¿no se podria "filtrar" la entrada de corriente del STI-r para evitar esos picos de tension?

    Supongo que con un circuito con algun electrolitico, diodos y demas, se podria hacer algo, no?

    Recuerdo hace años, cuando estudiaba la tecnologia TTL, que habia problemas de "rebotes" con ciertos elementos mecanicos, como pulsadores, reles y demas, y se solucionaban añadiendo condensadores en los lugares correspondientes.

    Entiendo que algo asi, bien estudiado y calculado, podria solucionar muchos problemas

    A ver que opinais

  10. Hola.

    A mi nunca se me ha bloqueado el STI-r

    Eso si. Llevo una bateria enorme. Creo que de 100 amperios (la que traia el coche de serie era de 80 o asi), y ademas es de gasolina. Creo que los de gasolina arrancan con menos picos de tension que los diesel, o eso tengo entendido.

    De todas formas, me acostumbrare a encender el STI despues de arrancar, por si las moscas

  11. En nada tienes centralita nueva, no resetees mientras.

    supongo que de distancias bien no?

    Besos

    ¿centralita? espero que solo haya que cambiar el display, porque la centralita esta tan escondida que para acceder a ella, hay que desmontar medio coche... jis jis

    Hola Berki.

    La verdad es que de distancias, es un aparato que sorprende, aunque a veces le he notado algo de irregularidad, es decir... que a veces pillo el mismo radar con 700 metros de antelacion, y otras no llega a 150 con las condiciones de trafico similares.

    Pero bien, porque en el peor de los casos, nunca me ha avisado con menos distancia que el 975r con cono.

    Pero en lo que mas contenta estoy, es que nunca me ha dado una falsa alarma. Cuando pita, es que hay "algo". Con el 975r tuve que aprender a distinguir lo que era una falsa alarma de lo que no lo era.

  12. ...Yo tuve el error de resetearlo para ver si se solucionaba y lo unico que consegui fue NADA. Estuve a ciegas ya que no lo podia configurar, mientras espere por uno nuevo....

    Pues me han dado ganas de hacelo yo tambien, pero lo he pensado friamente y desisti porque me daba a la nariz que no iba a conseguir nada, y me iba a quedar a "ocuras".

    Espero que los de Beltronic se pongan las pilas con estos fallos tan tontos, sobre todo en los del STI-r, un aparato que vale casi 1000 eurazos.

    Estoy contenta de haberlo comprado aqui, en TDR. Los que los compran por Andorra y demas por ahorrarse 4 gordas, igual se arrepienten.

  13. yo tambien te envio un mp

    pd. es broma xdd :P

    Y yo haciendome ilusiones... :bangin:

    GRACIAS a todos. Sois estupendos.

    Para CLF, privado contestado (te he mandado 2 por el precio de uno :) )

    Mi numero de serie, al menos el que aparece en la caja es el BA001735, y he estado leyendo un poco la multitud de problemas que da este aparato (gracias diegobarranhan por ponerme los enlaces y facilitarme la tarea), y he de decir que NUNCA me ha dado el mas minimo problema de nada, y menos los descritos con los picos de tension, y eso que siempre arranco el coche con el STI-r encendido, ya que lo tengo conectado al contacto.

    Mi coche es de gasolina, de 6 cilindros. Es posible que con los diesel haya mas problemas, ya que tengo entendido que "tiran" mas de la bateria a la hora de arancar. Igual digo una burrada, no lo se.

    Espero que con esa numeracion de "Serial", no sea de las defectuosas :proud:

  14. Gracias a los dos.

    Entiendo que entonces no hay manera de repararla, no?

    Vaya... con lo bien que me iba....

    Otra cosa

    He estado desconectada un poco del foro por motivos laborales ( he estado en EEUU y he regresado hace unos dias) y veo que tambien hay problemas con alguna unidades de los STI-r, que tambien hay que reprogramarlas o algo asi, como en los 975r que salieron defectusoso

    Si me podeis poner un poco al dia, os lo agradeceria

    Besos

  15. Hola a todos-as

    Tengo el STI-r, al que la pantalla se le ha debido de morir algo. :bangin:

    El detector funciona perfectamente, detecta radares, atiende a los botones de encendido/apagado y configuracion (es decir, no esta bloqueado) pero en la pantalla no aparece nada, como si la pantalla estaria desconectada, cosa que ya hemos revisado que no es asi.

    El detector es de marzo de este año, mas o menos.

    Desconozco el numero de serie (por si alguien lo pregunta), porque esta tan escondido que es dificil acceder a la antena y a la centralita.

    Mientras recibo alguna contestacion :phone: del distribuidor donde lo compre (todoradares naturalmente... jis jis jis), ¿se os ocurre algo que pueda hacer o comprobar para descartar una posible averia?

    Lo unico que no he hecho, ha sido un reset, porque sin la pantalla, evidentemente volver a configurarlo seria una tarea tendenciosa.

    Gracias a todos

  16. Tengo la duda sobre cual es la antena de la banda ka.

    En mi corta experiencia he probado en horizontal y vertical. La vertical me va mejor para los camuflados.

    Al ponerla en vertical me interesa colocarla lo mas alta posible.

    Si es la antena de la banda Ka es la 1 la coloco como el dibujo en la parte de arriba.

    Otra pregunta, los camuflados de Pamplona los cojo a 200-250m ¿Alguien con alguna opinion sobre la distancia?

    El foro lo sigo hace varios meses y esta es a primera vez que posteo.

    Gracias.

    Hola de nuevo.

    Bueno, a falta de que algun maestro lo confirme o desmienta, la antena de la Ka seria la numero 2, y seguramente no se trate de antenas enfasadas.

    Por que he llegado a esta conclusion?

    Bien...

    Por un defecto en la instalacion, he tenido hasta ayer, parte de la antena detras de una pequeña pieza de aluminio del parachoches, y esa parte ha estado tapando mas de la mitad de la antena, y casi por completo la parte de la lente que corresponde a la antena 1.

    La cosa es que hemos solucionado ese problema de apantallamiento, y las distancias son las mismas, por lo que supongo que con la antena 1 tapada, no le afectan las distancias, y de que tampoco se trata de antenas enfasadas, porque si no, habria notado incremento en las distancias.

    A ver si alguien hace mas pruebas y confirma lo que he comentado.

    Bye

  17. A ver ya he encontrado el post al que me refería antes sobre las dos bocinas del STI-r, post nº 45 de Kx0:
    http://www.todoradares.com/foro/showthread.php?t=10007&page=5[/HTML]

    Hola.

    Este es el comentario de ese hilo:

    El cono doble que lleva el STI es en realidad un cono para la banda K y otro cono para la banda Ka, separados en esa especie de dos abombamientos que lleva la antena en el frontal

    A mi tambien me gustaria saber el funcionamiento de esa antena y esos dos conos.

    Y de ser cierto lo que comenta kx0 (cosa que no dudo en absoluto), entonces volvemos a la pregunta inicial de saber a que frecuencia corresponde cada cono

    A ver si los maestros nos iluminan un poquito mas, porfiiii:eviltongue:

  18. no esta mirando al cielo sino hacia un lado

    Da igual para donde mire.

    Mi consejo es que te hagas un llavero con esa placa y que pongas la antena mirando hacia el sentido de la marcha del coche, bien sea en horizontal como en vertical. Haz pruebas con esas posiciones y quedate con las que mejores distancias te de.

    Generalmente en vertical da mejores distancias, aunque ese no fue mi caso, y no se por que extraño motivo

  19. Estoy pensando cuando salga el filtro, ponerle uno y montarlo en horizontal pero no se mucha antena y mucha cosa para esconder...

    Cierto.

    Demasiados problemas tenemos ya para esconder una antena y un cableado... como para poder dos.

    Les estamos facilitando la tarea de que nos encuentren algo. Tienen mas posibilidades.

    Yo de momento, sigo haciendo pruebas en horizontal y en vertical, ya que apenas noto diferencias de una posicion a la otra en radares de cabina. En los porticos si noto diferencia a peor si la coloco en vertical.

    Curiosamente, ese efecto tambien lo notaba con el 975r. ¿Sera mi coche? :mmph:

  20. Los porticos son muy dificiles de pillar, y mas con la antena en vertical. Y mas aun si no llevas cono.

    Yo sin cono, y en vertical, los de portico me los como con patatas, por lo que si a ti te da 100 metros, sin cono, puedes estar contento.

    Los de cabina... es un mundo.

    Hay unos que se detectan a mas de 500 metros, y otros a escasos 100 metros. Eso depende de la propia ubicacion del radar, de la potencia con la que emite, y del trafico que haya en ese momento.

    Haz pruebas con otros radares, a ver que tal, pero si no estas contento, prueba a ponerle un cono, ya que en el peor de los casos, vas a ganar un minimo de 50-100 metros, pero seguramente le ganes algunos mas.

  21. Yo siempre he dicho que una buena instalacion... no tiene precio.

    Esos 1000 eurazos del STI-r, aun siendo la mejor instalacion del mundo, me parece un pasote, pero quien sabe... igual hasta merece la pena y todo.

    Ya digo... todo depende de lo buena que sea la instalacion, de lo oculta que esté la misma, y de las horas que haya metido el instalador... pero aun asi... no se no se...